Por Redacción YSKL
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió este lunes la liberación inmediata de 253 ciudadanos venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (CECOT) en El Salvador, a quienes calificó como «secuestrados» y privados de sus derechos fundamentales.
“Juro que rescataremos a los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador en campos de concentración, como se vio hoy. Qué valentía de esos muchachos”, expresó Maduro durante un acto público, en el que aseguró que ya existen imágenes que documentan las condiciones de su detención.
“Son imágenes inéditas, pero no hoy. Porque nosotros no dejamos atrás a ningún venezolano”, añadió.
El mandatario venezolano afirmó que los detenidos no han sido presentados ante un juez ni tienen acceso a defensa legal.
“Están secuestrados, sin juicio, sin derecho a un juez, sin derecho a la defensa, sin haber cometido ningún delito”, dijo, y se comprometió a repatriarlos.
“Estamos listos para irlos a buscar en un avión venezolano y traerlos en los brazos de su familia”, afirmó.
Acusaciones formales del gobierno venezolano
El pasado 22 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó una nota diplomática recibida desde El Salvador como una “confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos”.
Entre las principales acusaciones presentadas por Venezuela están:
- Violación de derechos humanos: Se denunció la detención arbitraria de ciudadanos venezolanos, sin acceso a asistencia legal ni contacto con sus familias.
- Criminalización colectiva: Caracas acusó al gobierno salvadoreño de no presentar pruebas individuales contra los detenidos, contraviniendo la presunción de inocencia.
- Negación del derecho a la defensa: Se señaló que los detenidos se encuentran sin acceso a justicia, lo cual podría constituir desaparición forzada.
- Propuesta de canje ilegal: Venezuela rechazó una propuesta salvadoreña de intercambio de detenidos por considerarla «ilegal y moralmente inadmisible».
- Deportación arbitraria: El gobierno venezolano criticó que los detenidos fueron deportados desde Estados Unidos y posteriormente encarcelados en El Salvador.
Reacciones a propuesta de Bukele
El conflicto diplomático se intensificó tras una publicación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su cuenta oficial de la red social X, en la que propuso un acuerdo humanitario para intercambiar a los 252 venezolanos detenidos en El Salvador por un número equivalente de opositores políticos presos en Venezuela.
Bukele indicó que los ciudadanos venezolanos “fueron deportados” desde Estados Unidos y se encuentran “secuestrados” en El Salvador.
En su mensaje, condicionó su repatriación a la liberación de figuras como el periodista Roland Carreño y la activista Rocío San Miguel, quienes están detenidos en Venezuela.
Venezuela respondió solicitando la liberación inmediata e incondicional de sus ciudadanos, así como información detallada sobre los cargos, condiciones de detención y acceso a una «Fe de Vida» conforme a estándares internacionales.