Por: Redacción YSKL
El Gobierno desarrolla obras de infraestructura vial que contribuyen a disminuir el tráfico. Un ejemplo de ello es del paso a desnivel en San Juan Opico, La Libertad, en el cual avanza en gran escala.
Parte de este proceso es la construcción de dos rampas de acceso, una al sur y otra hacia el norte, a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
El titular de esta cartera de Estado, Romeo de Rodríguez, supervisó el avance de los trabajos en la zona. «Hemos empezado con la conformación de la base de la última rampa que tenemos en el paso a desnivel de San Juan Opico. Con esto llevamos un 80% de avance de todo el proyecto», detalló el funcionario.
Asimismo, el titular del MOP indicó que la inversión total de la obra es de $17 millones aproximadamente y mejorará la conectividad entre los departamentos de Santa Ana y San Salvador.
«A través del paso elevado va a mejorar el flujo vehicular de más de 45,000 vehículos que transitan a diario por este sector», añadió.
Para la ejecución de este proyecto, el Gobierno ha incluido tecnología de punta para estabilizar los suelos de las rampas, lo que permite reducir el tiempo de trabajo. Esta tecnología es amigable con el medio ambiente. “El cemento que se está colocando tiene un 30 % menos de las emisiones de CO2”, dijo el ministro de Obras Públicas, quien añadió que existe un avance mayor al programado para esta fecha.
El paso a desnivel de San Juan Opico tendrá cuatro carriles, dos por sentido, y contará con cuatro carriles auxiliares. Actualmente se trabaja en la estabilización del suelo de la rampa norte.



















