Salvadoreños pueden aplicar a becas para estudiar en China: ¿Qué cubre el programa ESCO y cómo aplicar?

0
133

Por Redacción YSKL

Los salvadoreños interesados en cursar estudios superiores en la República Popular China pueden postularse al programa de becas ESCO 2025–2026, que cubre todos los gastos asociados a la formación académica y permite concentrarse en sus estudios en universidades certificadas.

Karla Majano, directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) del Ministerio de Relaciones Exteriores, invitó a los aspirantes a postularse.

«¿Listos para aplicar? Hoy lanzamos la Convocatoria 2025-2026 para realizar estudios superiores en la República Popular China. Puedes ingresar a: https://esco.gob.sv/becaschina/«, expresó a través de sus redes sociales.

El proceso de postulación inició este lunes 22 de septiembre y estará abierto hasta el 5 de febrero de 2026, por lo que se recomienda a los aspirantes completar su registro con anticipación.

La convocatoria está dirigida a quienes desean cursar su primera carrera universitaria, una maestría o un doctorado.

Cobertura de las becas

El programa garantiza una cobertura completa, que incluye:

  • Boleto aéreo internacional de ida y vuelta
  • Matrícula y colegiatura
  • Alojamiento
  • Gastos de vida
  • Seguro médico

En el caso de los estudiantes de pregrado, se incorpora además la posibilidad de aprender mandarín en las universidades e instituciones certificadas de destino.

Plazos y orientación

El proceso de postulación cerrará el 5 de febrero de 2026, por lo que las autoridades recomendaron a los interesados realizar su inscripción con anticipación.

Para consultas, ESCO habilitó el correo electrónico [email protected] y los teléfonos 2231-1057 y 2507-2480.

Asimismo, en coordinación con la Embajada de China en El Salvador, se desarrollarán jornadas informativas virtuales en las que participarán universidades chinas involucradas en el programa.

Requisitos generales del postulante

El perfil de los aspirantes varía según el nivel académico:

  • Pregrado: ser ciudadano salvadoreño, gozar de buena salud física y mental, ser menor de 25 años y contar con título de bachiller.
  • Posgrado: ser ciudadano salvadoreño, contar con buena salud física y mental, tener menos de 35 años para maestría o 40 para doctorado y no haber realizado estudios previos en China.

Documentación requerida

  • Formulario de registro ESCO.
  • Fotocopias de DUI y pasaporte.
  • Títulos académicos y certificaciones con sus traducciones notariadas al inglés.
  • Proyecto de estudio en inglés (600–800 palabras para pregrado; 1000–1500 para maestría; 1200–1500 para doctorado).
  • Dos cartas de recomendación con traducción notariada.
  • Constancia de antecedentes penales.
  • Formulario de examen físico en inglés, con validez de seis meses.
  • Curriculum Vitae.
  • Certificación de idioma inglés (obligatoria en posgrado, opcional en pregrado) y de mandarín (opcional).

Sobre el programa

El programa de becas se implementó por primera vez en 2018, en el marco de la cooperación bilateral entre El Salvador y la República Popular China.

Según lo expresado en la convocatoria, su objetivo es ampliar y fortalecer la cooperación educativa como parte de los esfuerzos conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar de ambos pueblos.