Por: Redacción YSKL
El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OPEC Fund) ha comprometido US$100 millones en nuevos fondos para El Salvador, destinados a impulsar inversiones estratégicas en turismo, infraestructura, agricultura y medios de vida rurales.
La firma de los acuerdos se formalizó entre el Presidente del Fondo OPEP, Dr. Abdulhamid Alkhalifa, y el Ministro de Hacienda de El Salvador, Su Excelencia Jerson Posada, en un acto que subraya la alianza para el desarrollo sostenible del país. Los recursos se distribuirán a través de dos programas clave cofinanciados con socios internacionales.
Programa Ciudad Surf – Fase II (US$70 Millones)
Este préstamo, cofinanciado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE/CABEI), se enfoca en fortalecer el principal eje turístico de El Salvador:
- Infraestructura y Resiliencia Climática: Se mejorará la infraestructura a lo largo del corredor costero de La Libertad, aumentando su capacidad de respuesta ante el cambio climático.
- Mejoras Clave: El programa incluye la rehabilitación de 23 km de carreteras y la ampliación de los sistemas de saneamiento y aguas residuales para beneficiar a 125,000 residentes.
- Impacto Económico: La inversión está diseñada para impulsar el turismo sostenible, generar empleo y fomentar un crecimiento económico inclusivo en la zona.
Programa Rural Adelante 2.0 (US$30 Millones)
En colaboración con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA/IFAD), este programa se orienta al fortalecimiento del sector agrícola y las comunidades rurales:
- Seguridad Alimentaria y Resiliencia: El objetivo principal es fortalecer los ingresos, la resiliencia y la seguridad alimentaria de 74,000 hogares rurales.
- Modernización Agrícola: Se promoverá la agricultura climáticamente inteligente, junto con un mejor acceso al mercado y la mejora de la infraestructura rural.
- Inclusión Social: El programa tiene un fuerte componente de equidad, garantizando que al menos la mitad de los beneficiarios sean mujeres, además de proporcionar apoyo específico a jóvenes y comunidades indígenas.