Representantes de Gobierno, diputados de diferentes partidos políticos y directores de los hospitales de la red nacional pública se reunieron esta noche de jueves para conocer la situación actual en el tratamiento de pandemia de COVID-19 y los planes de reapertura económica de forma gradual.
De acuerdo con la convocatoria hecha por el Ejecutivo, se trataría de llegar a acuerdos para formar una normativa de atención de la pandemia; sin embargo, no se tocó esta formación de ley.
La Comisión Política de la Asamblea Legislativa fue invitada, pero no asistió en su totalidad; en su lugar, asistieron diputados de los grupos parlamentarios de GANA, PCN y CD, los legisladores que recién renunciaron al partido ARENA, Gustavo Escalante y Milena Mayorga, así como Felissa Cristales, aún militante del tricolor.
Los diputados de referida comisión pertenecientes a ARENA, FMLN y PDC no asistieron.
Situación COVID-19 en hospitales públicos
En esta reunión se contó con la participación de los directores de los hospitales públicos para ahondar en la situación de tratamiento de la pandemia desde la primera línea de acción.
El director del Hospital Nacional San Rafael, Yeerles Ramírez, indicó que el nosocomio tiene 90 pacientes «en condición muy delicada», de ellos 12 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); «el hospital está lleno».
Además, aseveró que es necesario contar con un marco jurídico para enfrentar de mejor manera la pandemia. El médico fue consultado si deberán necesitar mayor personal médico ante una reapertura de la economía y el posible incremento de casos, a lo que respondió que sería con la normativa con lo que podría resolverse, ya que ofrecerá las compras directas para equipar a los trabajadores de salud y realizar la labor con diligencia.
También comentó que había sido informado en el momento sobre el fallecimiento de una persona a causa del covid en referido nosocomio.
El director del Hospital de Niños Benjamín Bloom, Ángel Alvarado, destacó que «es duro saber que esta enfermedad también afecta a niños», pues manifestó que han tenido casos de recién nacidos que han sido positivos al virus; momento en el que confirmó que una niña de 11 años que era sospechosa a coronavirus, falleció este jueves.
Por su parte, la directora del Hospital Nacional Saldaña, Dra. Carmen Melara, afirmó que “nosotros fuimos los que empezamos a recibir pacientes de COVID-19, la demanda ha aumentado; de dos pacientes ahora llegan 12 o más en estado crítico”.
Melara dijo que la falta de normativa para dar atención a la pandemia da inseguridad sobre cómo podrán sobrellevarse los contagios que van al alza.
Reapertura Económica
La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó dos puntos del plan de reapertura económica que ha sido consensuado con más de 18 representantes de sectores de la economía, pues aseguró que se plantean campañas de capacitación para los trabajadores y concientizar sobre los protocolos sanitarios, así como el acompañamiento a empresas para darles liquidez a través de fideicomisos y lograr una recuperación empresarial.
Asimismo, señaló que la reactivación de actividades económicas tendrá cuatro fases, una quinta sería el regreso a la «nueva normalidad», con la integración de todos los sectores, tendría una duración de 100 días.
Además, resaltó que la elección de sectores y rubros se realizó con base al aporte del Producto Interno Bruto (PIB) y la probabilidad de contagios. Sobre la reactivación del transporte público aseguraron que no sería posible en una primera fase que comienza este 16 de junio y deberá ser estudiada la petición de este sector en aumentar al 200% el subsidio por las pérdidas en este plazo de cuarentena.
Por su parte, los diputados señalaron a las fracciones parlamentarias que no asistieron que «las máscaras se están cayendo y los intereses se están desnudando», sobre la falta de acuerdos para reunirse y formar una ley ambos órganos de Estado.
«Podemos decir mil palabras, pero se las lleva el viento y esta coyuntura política, llega a coyuntura de inseguridad jurídica. Trabajen juntos», exhortó la legisladora Eileen Romero al Gobierno y el Parlamento.



















