Diputados condicionan asignación y aprobación de préstamos a informes del uso de los recursos por el Ejecutivo

0
65

Los diputados de la Comisión de Hacienda continuaron en el estudio de la asignación presupuestaria de los $250 millones de un préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), luego que el pasado martes 11 de agosto recibieran a los Ministros de Hacienda, Salud y Agricultura para ampliar los informes del destino de recursos.

Sin embargo, los legisladores aseguraron que lo discutido en esa sesión de trabajo no abarcó la información necesaria para aprobar la última fase de este crédito.

«Todos los propósitos de los préstamos son buenos, pero no tiene detalle de nada; la petición de información es porque todos los días hay nuevos casos de corrupción en el Gobierno. No es por molestar o que no entendamos, es porque queremos asegurarnos que hasta el último centavo partido por la mitad llegue a las personas que lo necesitan», indicó Margarita Escobar de ARENA.

Asimismo, el diputado Donato Vaquerano expuso que la distribución de los fondos deben ser remitidos por el Ministerio de Hacienda de forma detallada, tal como los $20 millones que fueron asignados al Ministerio de Salud en la sesión plenaria del jueves pasado.

Según el legislador, esto permite tener el control de los elementos a los que son destinados los fondos.

Por lo tanto, el partido tricolor propuso enviar una nota de cuatro páginas con preguntas destinadas a la cartera de Hacienda para resolver las dudas que aún se mantienen en la asignación presupuestaria.

Entre estos se cuestiona sobre el personal que será contratado en el Hospital El Salvador y la distribución de los fondos para el funcionamiento de cinco meses para totalizar el gasto de $30 millones, $18 millones que tienen como destino el Ministerio de Hacienda y $20 millones que serían para el Fondo de Protección Civil y Mitigación de Desastres (FOPROMID), pero que se utilizarían en Salud y Obras Públicas.

En cuanto al presupuesto extraordinario son $40 millones para el Ministerio de Agricultura para un programa de financiamiento de productores agrícolas de granos básicos y mitigar los efectos de la pandemia para los ejercicios fiscales de 2020 y 2021, los diputados solicitar conocer cómo se realizará el proceso de crédito a los productores.

La nota se enviará al Ejecutivo.

En la Comisión de Hacienda también se encuentran expedientes para ratificación de tres préstamos por un total de $350 millones.