Instrucción sin medidas para Karina Mendizábal, candidata del PDC acusada de matar a agente del CAM en accidente

0
91
FOTO: YSKL
FOTO: YSKL
El Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán desarrolló este viernes la audiencia inicial contra Karina Mendizábal, locutora y candidata a Diputada del PDC, por el delito de homicidio culposo y conducción temeraria.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó prueba pericial y documental, que detallan que la aspirante parlamentaria por el Departamento de La Libertad, chocó contra una patrulla del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), en momentos que estaban realizando un procedimiento, el Boulevard Monseñor Romero, en el Redondel El Principito, mismo que conecta al Boulevard Merliot.
El hecho, reportado la madrugada del 16 de febrero, acabó con la vida de un agente del CAM, identificado como Saúl Ramos Vásquez de 44 años de edad.
El informe fiscal puntualiza que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), intentaron practicarle una prueba de alcohotest a la comunicadora, pero esta se negó.
La defensa Mendizábal buscó que la instancia judicial decrete medidas sustitutivas a la detención, y la conciliación con la familia doliente, así lo aseguró el Abogado Carlos Avelar.
Para este jurista, ambos delitos dan pie a que se otorguen las medidas; y desestimó la prueba de alcoholemia.
“Las instrucciones precisas que me han encomendado es hacer las gestiones necesarias de suplir las necesidades de la familia del ahora occiso, vamos a conocer las solicitudes de los querellantes”, indicó Alevar. Adicionalmente, dijo que el “estado de ebriedad no hay, sí había cansancio y sueño producto de sus actividades artísticas, y la vía no contaba con señalización e iluminación que permita circular”.

No obstante, la familia de Ramos Vásquez no buscará la conciliación, sino cárcel para la acusada, o al menos, así lo dejó entrever el representante legal, Fernando Meneses. “No hay intención de conciliación, nos han pedido que se haga justicia”, remarcó, y agregó que tanto la Fiscalía como la querella ha pedido la instrucción con detención provisional.}
Al término de la diligencia, el Juez determinó que Mendizábal no tenía indicios de que condujera bajo los efectos de bebidas alcohólicas, ya que el test de dopaje que se realizó un par de horas después reflejó negativo, por lo cual, decidió enviar a Instrucción el caso, sin ninguna medida. 
De forma extraoficial, la defensa estaría buscando conciliar con la familia del agente; y ha ofrecido $12 mil dólares.
La locutora expresó que «lamentablemente este caso se dio, pero están las pruebas que no estaba bajo los efectos del alcohol, ahí están todas las pruebas, yo no tenía visibilidad».
Meneses aseguró que «hay sucesos deficientes» en las investigaciones, por lo que en instancia de Instrucción se dirimirá la prueba entre partes. Sobre el ofrecimiento económico, el abogado afirmó que la familia continuará con la acusación. «Falta prueba que se va a acumular, los videos que hay en el sector, determinarán una conclusión; hay pruebas (de alcohotest), pero yo solo estoy acompañando el caso por  homicidio culposo, porque la ley solo da querella para un delito de tipo penal», subrayó.
La Fiscal del caso cuestionó la decisión del Juzgado y difirió la hipótesis de la defensa, «la procesada en este caso, pasó por los dos delitos a la siguiente etapa, hay indicios suficientes de la participación, será en Instrucción la valoración de más pruebas, en estos momentos ella (Mendizábal) está con medidas».