El Gobierno de El Salvador y su similar de Canadá, lanzaron este martes el programa de asistencia humanitaria temprana con enfoque de resiliencia en comunidades afectadas por diferentes crisis.
En la iniciativa participa el Programa Mundial de Alimentos (PMA); y consiste en un fondo de cooperación que asciende a $2.3 millones beneficiando a un aproximado de 26 mil 500 personas.
La Canciller de la República, como representante de El Salvador, Alexandra Hill manifestó que los fondos vendrán a resarcir parte de los efectos adversos del cambio climático, “El Salvador siempre ha estado expuesto a eventos extremos, como lluvias y sequías que nos afectan grandemente. Así como el año pasado que enfrentamos la tormenta Amanda y Cristóbal”, precisó.
Las autoridades informaron que Canadá brindará los recursos mientras que la PMA ejecutará los fondos en dos fases: la primera entre marzo y junio y la segunda entre julio y septiembre, en beneficio de la población ubicada en los Departamentos de Ahuachapán, La Paz, La Unión, Morazán, San Salvador y Usulután.
“Con este programa esperamos llegar a 5,250 hogares donde hemos identificado vulnerabilidad ante los efectos de la pandemia, beneficiando directamente a más de 500 niños que serán tratados para prevenir cualquier posibilidad de desnutrición y mal nutrición”, informó Hill.
Jaako Valli, representante del PMA explicó que las familias beneficiadas recibirán transferencias en efectivo durante un período de tres meses, con el que se pretende comprar alimentos en comercios cercanos. “Además vamos a proveer educación nutricional y alimento fortificado para mujeres embarazadas y lactantes para prevenir la desnutrición”, añadió.
El programa también beneficiará la agricultura local, pues se realizarán obras para preservar sus tierras y evitar la filtración de agua para mejorar sus cosechas.
La embajadora de Canadá en El Salvador, Karolina Guay destacó que, desde hace 60 años, ambas naciones han mantenido relaciones bilaterales sólidas, y en ese sentido remarcó que la nación norteamericana le apuesta a la seguridad alimentaria local, regional y mundial.
“Este es un año especial, en cuanto a las relaciones entre el Gobierno de Canadá y El Salvador, pues celebramos 60 años, de relaciones diplomáticas, un país que para nosotros es un socio valioso y por ello nuestra cooperación se mantiene firme”, puntualizó.



















