Por: Redacción YSKL
La Comisión de Juventud y Deporte aprobó este lunes la Ley de Creación del Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se desarrollarán en San Salvador.
El dictamen está compuesto por 27 artículos y en el tercero de estos se declara al Comité Organizador como una institución de interés y utilidad pública, ya que dejará infraestructura deportiva para llevar a cabo la justa regional.
Según cifras del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), la actividad deportiva durará 16 días y participarán 5,800 atletas de 38 países.
El decreto estipula que el comité podrá nombrar, contratar, remover y conceder licencias y señalar horarios de trabajo del contratado en el período que funja el comité organizador; asimismo coordinar planes de desarrollo, acorde a normativa Olímpica.
El cuerpo de Ley contempla que el Comité estará conformado por: el presidente, que será el titular del INDES; dos vicepresidentes, un secretario, un tesorero y tres directivos, quienes se desempeñarán ad honorem.
Tendrán patrimonio propio ya sea de organizaciones olímpicas, cooperaciones, donativos o por ingresos de las actividades deportivas. Las sesiones serán cada 15 días y pueden suscribir asocios público privados en el caso que los escenarios deportivos no sean propiedad del Estado.
Así también, en el artículo 19 se estableció la “declaratoria de urgencia para las adquisiciones y contrataciones”. Para ello, se llevará a cabo la adquisición de equipo, bienes y servicios; la construcción y reconstrucción de obras de infraestructura deportiva. Todo remarcado en el artículo 72 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP).
El 15 de mayo del presente año, el Comité Ejecutivo de Centro Caribe Sports acordó unánimemente otorgar a la ciudad de San Salvador la sede de los XXIV juegos Centroamericanos y del Caribe.


















