El Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman, dijo no haber recibido respuesta del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a una carta en la que pidió una explicación sobre su inclusión a la lista de funcionarios corruptos o antidemocráticos del Triángulo Norte de Centroamérica, conocida como Lista Engel.
Wellman apareció en la revelación del listado el 1 de julio pasado por causar retrasos innecesarios en la tabulación y resultados de elecciones para su beneficio personal, así como facilitar la influencia china.
El funcionario expuso que ante la falta de respuesta enviará una nueva carta.
«Espero que se haga justicia a este Tribunal, no a mí», agregó.
«Deseo solicitar una reunión con algún representante de su administración, para conocer en detalle elementos en que se han basado para incluirme en el mencionado informe. Todo en respeto a los derechos universales, que como persona me asisten, como el principio del debido proceso y principio de presunción de inocencia», detalla la primera carta enviada por Wellman a Blinken.
«Debido a que este tipo de señalamientos tiene repercusiones de forma personal, familiar y profesional de carácter nacional e internacional, solicito a usted con respeto, se le pueda dar el trámite correspondiente a esta petición», agrega.
Entre los criterios para ser incluidos en la lista está corrupción relacionada a contratos de gobierno, soborno y extorsión, facilitación o transferencia de fondos provenientes de la corrupción y socavar procesos o instituciones democráticas.
La cancelación de visas y documentos para entrar a territorio de Estados Unidos es la principal consecuencia que resalta el listado estadounidense.



















