Los diputados de la fracción de ARENA serán sancionados por abandonar la sesión plenaria en la que se desaforó al diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Norman Quijano.
El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aseveró que procedería a una sanción especial por inasistencia que regula el Reglamento Interior del Congreso (RIAL), por ser un abandono «sin licencia o justa causa».
Castro mencionó que perderán la remuneración correspondiente a este día.
La fracción legislativa de ARENA decidió retirarse de la sesión plenaria en horas de la mañana, pues según el coordinador de grupo parlamentario, René Portillo Cuadra, el proceso de desafuero no le compete a la Asamblea, sino que al PARLACEN, conforme a los estatutos del tratado internacional.
«No nos vamos a prestar como fracción legislativa a un acto ilegal e inconstitucional como el que está aconteciendo esta mañana», dijo el diputado, quien fue la fórmula presidencial con Quijano.
El proceso es relativo a las presuntas negociaciones que sostuvo Quijano con pandillas para favorecerlo en las elecciones presidenciales de 2014, a cambio de beneficios en programas de gobierno. La Fiscalía General de la República (FGR) pretende acusarlo por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas, si la Asamblea Legislativa decide retirarle la inmunidad o fuero constitucional.
Portillo Cuadra aseguró que el proceso también sería un acto para desviar la atención de las recientes sanciones de Estados Unidos a funcionarios de gobierno por corrupción.
«La manera abrupta y sorpresiva con la que se programó esta sesión se debe a que el gobierno y la bancada legislativa del partido de gobierno quieren desviar los temas», indicó, pues fue en horas de la noche de este martes que se conoció la programación de la plenaria.
Al dejar la plenaria, dejaron fotografías en sus curules sobre las presuntas negociaciones de funcionarios de gobierno actual con pandillas, casos por los que el Viceministro de Seguridad, Osiris Luna, y el Director de Tejido Social, Carlos Marroquín, fueron sancionados por Estados Unidos.




















