Por: Redacción YSKL
Este jueves, el Ministerio de Hacienda presentó cuatro casos de presunta evasión fiscal. Cometidos por dos personas naturales y dos jurídicas y que ascienden a más de $6 millones.
El primer caso es contra una persona dedicada a la venta de productos lácteos, que habría evadido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y no declaró ventas por $453,000.
La segunda persona, dedicada a importación y venta de frutas, es por $4.8 millones, supuestamente evadió del Impuesto Sobre la Renta. Esto se justificó con los depósitos bancarios con cantidades altas de dinero, que no constaban en los registros.
“En Aduanas existen documentos, pero en impuestos internos no”, afirmó Zelaya.
En cuanto a las sociedades, una de las denunciadas es un restaurante que habría evadido el IVA, por un monto de $260,000. No presentó declaraciones y reportó costos y gastos ajenos a su actividad.
Mientras que otra empresa, dedicada a la gestión, asesoría, consultoría y ventas de equipos de cómputo habría evadido $191,000 también del mismo impuesto. Esta información, Hacienda la obtuvo mediante operaciones realizadas en la banca privada.
“Estas sociedades cobraban el IVA y no lo declaraban, aún deduciéndose compras que no existían”, señaló el funcionario.
Según Hacienda, desde octubre 2019 que inició el Plan Antievasión, se han presentado 141 avisos ante la Fiscalía General de la República, los cuales ascienden a $130 millones.



















