Por: Redacción YSKL
La Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), presentó este martes los resultados del monitoreo de la matrícula escolar hasta febrero del 2022.
El periodo monitoreado comprende hasta el 6 de febrero en los rubros de Matrícula. La gremial señaló que para este año hubo un incremento de 14 mil estudiantes en comparación al año escolar 2021, es decir 206 mil con 192 mil estudiantes, recuperándose a unos 8 mil estudiantes, quedando pendiente de recuperar a 8 mil estudiantes, además informaron que se generaron 6 mil nuevas matrículas.
En la modalidad de Atención Educativa el 90% del alumnado inscrito optó por aprender presencialmente en jornadas de 4 a 5 días a la semana.
El 10% quiso asistir bajo la modalidad no presencial de 3 a 5 días. En el rango de atención se está llevando a cabo la garantía que el estudiante está recibiendo el 80% mínimo del año escolar, en la mayoría el 100% del programa escolar, de acuerdo a los días que se posibilita atender, explicó Javier Hernández, Presidente de ACPES.
En cuanto al ausentismo escolar en el rubro privado, el 80% reportó entre el 3% y el 5% de estudiantes por mes. Mientras que el 20% reporta un 6 y 8% de su alumnado. Los porcentajes tienen relación con los contagios por COVID, dijo Hernández.
Sobre la deserción escolar, el 5% de Colegios Privados computó entre 1 y 2% de estudiantes que no continuaron su formación en ellos.
También reportaron que 15 colegios privados no abrieron operaciones en este año. Entre el año 2021 y 2022 totalizan 30 colegios que han cerrado sus puertas; “para ACPES es preocupante que cada año en vez de tener un crecimiento o apertura de más instituciones educativas privadas tengamos que ir enfrentando más instituciones que dejan de abrir sus puertas, este fenómeno se ha ido empeorando en la medida que la situación financiera del país ha tenido sus complicaciones”, señaló el Presidente de ACPES.
El 85% estudiantes elegibles para la vacuna Anti COVID-19, ya les fue suministrada, el 100% de docentes y no docentes, pertenecientes a colegios privados se inmunizaron, según datos de esta gremial.



















