«Todas las voces conocedoras se han pronunciado contra esa medida»: Diputada tras caída de calificación de país por preocupaciones ante el Bitcoin

0
76
Foto: Cortesía.

La diputada del FMLN, Anabel Belloso, se pronunció ante la rebaja en la calificación por Fitch Ratings a El Salvador por riesgos financieros, entre ellos, la volatilidad del Bitcoin y su implementación como moneda de curso legal.

«Todas las voces conocedoras del tema se han pronunciado contra esa medida (adopción del Bitcoin), en ningún momento trae beneficios, genera mas incertidumbre, luego deriva en la baja calificación», expuso la legisladora.

Fitch Ratings rebajó aún más la calificación de grado especulativo de El Salvador este miércoles, citando los riesgos de su adopción de bitcóin como moneda de curso legal el año pasado.

Fitch también dijo que “los mayores riesgos financieros derivados de una mayor dependencia de la deuda a corto plazo” antes del pago de un bono global de $800 millones que vence el próximo enero también influyeron en su decisión de rebajar la calificación de la nación a CCC desde B-.

Las políticas del presidente, Nayib Bukele, desde la destitución de los jueces de la Corte Suprema, hasta el intercambio de bitcoines desde su teléfono con dinero público, han aumentado el riesgo percibido de la nación para los inversionistas y las agencias calificadoras.

«Se señala como una de las medidas el tema de la concentración del poder, no hay claridad de políticas publicas y el tema de que no ha habido compromiso sobre el ordenamiento de las finanzas publicas por endeudamiento, un manejo irresponsable con LETES y CETES (deuda interna a corto plazo)», acotó la efemelenista.

Belloso aseveró que esta caída en la calificación pone «pone más cuesta arriba lograr acuerdos y condiciones favorables al país, habrá que esperar el tema del valor de los bonos dado estas calificaciones».