El Salvador recibe la antorcha de La Paz y La Libertad

Autoridades del Comité Cívico Nacional, recibieron en la Frontera Las Chinamas, la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad, que conmemora el 198º aniversario de Independencia, por parte de sus homólogos Guatemaltecos.

Carlos Aquino, para atleta de lanzamiento de jabalina, recibió la Antorcha.

La Antorcha recorrerá todo el territorio salvadoreño y participarán alrededor de 20 mil estudiantes de 600 centros escolares de 200 municipios de todo el país.

El Comité se compone de los Ministerios de Gobernación, Educación, Instituto Nacional de los Deportes, Policía Nacional Civil, y Fuerza Armada.

La llama viajará por nuestro país durante cuatro días, donde participarán aproximadamente 80,000 estudiantes.

A través del recorrido de la Antorcha se busca el fomento de la unión centroamericana, la paz y la confraternidad; la promoción y práctica en los estudiantes de los valores cívicos y la paz, indicó el Ministro de Gobernación, Mario Durán.

El colectivo cívico acompañará la Antorcha Centroamericana desde su entrada al país proveniente de Guatemala, este 4 de septiembre, hasta su entrega el 7 a Honduras a la Comitiva de Honduras en la frontera EL Poy, Chalatenango.

Fue el 9 de septiembre de 1960 que la antorcha inicio su recorrido por Centro América en la República de Guatemala; posteriormente paso a El Salvador, después se le entrego a Honduras, luego a Nicaragua y finalmente a Costa Rica.