FOSALUD tendrá el 50% de los impuestos al tabaco, alcohol y armas.

Que el personal médico de FOSALUD cuente con remuneraciones oportunas, pago de horas extra y nocturnidad, así como la retribución de días festivos y vacaciones, así como otorgar plazas remuneradas a estudiantes de medicina y odontólogos en año social, internado rotativo y residentes en especialización que prestan sus servicios en dicha institución, será posible tras la reforma que avaló el Pleno Legislativo al artículo 12 de la Ley Especial para la Constitución del Fondo Solidario Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD).

La enmienda consiste en que del 100% recaudado en concepto de impuestos cargados al tabaco, bebidas alcohólicas y armas, se destine el 50% para el funcionamiento de la institución. 

Actualmente, únicamente se destina el 35%, el resto, según el presidente de la Asamblea Legislativa, doctor Norman Quijano, ingresa al fondo general de la nación.

“El año pasado, 2018, se recaudó un aproximado de $140 millones de dólares, pero FOSALUD solo pudo utilizar $49 millones para cumplir con sus objetivos y aproximadamente $91 millones fueron al fondo general de la nación. No puedo pasar este momento sin expresar mi reconocimiento al personal contratado por FOSALUD para la prestación de los servicios médicos a nuestra población, fundamentalmente, la población más desfavorecida; ustedes son quienes normalmente atienden a nuestros compatriotas en días festivos, en las noches y por supuesto durante las vacaciones”, agregó el presidente Quijano.

El diputado Donato Vaquerano (ARENA) sostuvo que la reforma es un acto justo para los trabajadores de dicha institución y en su profesión como médico se solidarizó y reconoció “el esfuerzo que realizan en su año social. Voy a brindar mi voto para que se apruebe la reforma la Ley Especial para la Constitución del Fondo Solidario para la Salud”.

La normativa a reformar fue creada en el año 2004, con la cual se dio vida al Fondo Solidario para la Salud, desde entonces ha brindado servicios de carácter permanente e ininterrumpidamente los 365 días del año,  con equipos de trabajo en rotaciones nocturnas y días festivos. Según el artículo 12, inciso segundo, los recursos para financiar el funcionamiento de la entidad no deberán ser inferiores a veinte millones de dólares.