Empleados cesados de negocios de comida serán reubicados por el Ministerio de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, dio a conocer que desde el inicio de la gestión gubernamental se han aplicado 5 mil inspecciones, en donde se han identificado rubros que cometen más faltas a las normativas laborales.

Los sectores que más reportan denuncias a la ley son el de servicios alimenticios y seguridad.

Razón por lo cual ayer, personal del Ministerio ejecutó una orden de cierre de dos sucursales de una cadena de alimentos, las cuales según el titular del ramo, Rolando Castro, no cumplía “con los derechos laborales que debería de tener las personas que en ella laboran, y durante la inspección se encontró que el establecimiento no cumplía con las medidas de salubridad, por lo cual se notificó al Ministerio de Turismo y a la Defensoría del Consumidor”, reveló Castro.

Castro relató que ya se le había notificado a la empresa sobre las denuncias, sin embargo, esta no acató la orden, por lo que el caso fue llevado hasta la Fiscalía General de la República y aplicaron el cierre de los dos establecimientos.

Por otra parte, las personas que laboraban en las sucursales en especial a mujeres se pueden acercar a la institución y aplicar a las ofertas laborales, dijo Castro: “Estas personas van a ser reubicadas con empresas que verdaderamente respeten los derechos de los trabajadores y garanticen todas las normas internacionales y nacionales”.

El Ministro dijo que personal de la institución tomó los datos de los trabajadores suspendidos, y que se estaría llevando a cabo un proceso especial de reubicación en otras empresas.   

El funcionario detalló que se está trabajando con la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) con el fin que las empresas cumplan los derechos laborales y garanticen a las personas que consumen de sus servicios, “puedan hacerlo con confianza sin temor por falta de medidas higiénicas”, sentenció.

El titular de trabajo declaró que las inspecciones se realizaron bajo los mandatos de la ley, “primero se inspecciona y se señala los puntos que debe mejorar y si esta no los cumple se van a las siguientes medidas, que son suspensión de licencias y hasta cierre definitivo del lugar”.