Lanzan programa para fortalecer instituciones que combaten narcotráfico.

Este día fue lanzada la “Estrategia País para el fortalecimiento institucional en la interdicción de drogas y precursores químicos El Salvador», el cual tiene por objetivo afianzar las competencias que tienen las autoridades en la región, que se dedican a perseguir estos ilícitos.

La Comisión Nacional Antidrogas (CNA), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia y el Ministerio de la Defensa, señalaron que buscan potenciar el mecanismo de comunicación entre las instituciones Costa Rica y Colombia.

Por su parte del director de la CNA, Eduardo Loyola dio a conocer que también este programa será lanzado en los próximos días en los países antes mencionados.

“Esto mejorará la capacidad de análisis frente al problema de tráfico de drogas, actualmente urgimos tomar medidas en la lucha contra el tráfico de ilícitos”, aseguró Loyola.

Por su parte el Ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy destacó que no se han realizado incautaciones, a lo largo del territorio insular, en los que va del año; lo cual responde al trabajo que se está ejecutando.

“Cuando diseñamos la política en la Fuerza Naval nuestro objetivo fue que el mar terrícola salvadoreño estuviera libre de narcotraficantes y eso lo hemos logrado”, precisó.

En este contexto las autoridades destacan que los narcotraficantes buscan otra rutas para trasladar sustancias químicas debiendo a los constantes patrullajes, por lo que en el foro, se estableció añadir a más países de la región, para cortar la dinámica del narcotráfico, por vía marítima.