Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil lanzaron este martes, el dispositivo de seguridad y protección a implementar en época de navidad y fin de año.
Esta medida busca brindar auxilio y seguridad ante cualquier incidente o percance durante el desarrollo de las fiestas.
Las autoridades hicieron un llamado a no dejar a los niños solos y no abusar de las bebidas alcohólicas para evitar accidentes de tránsito.
Para este plan, se han sumado 14 instituciones, que conforman un equipo multidisciplinario de más de 49 mil personas distribuidos en el territorio nacional.
En esta ocasión se ha denominado “Plan de Protección y Seguridad 2019”, el cual iniciará el 24 de noviembre a las 8:00 de la mañana, hasta las 6 de la tarde del día 2 de enero de 2020.
En esta iniciativa participan personal de Protección Civil, la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, Bomberos, el Ministerio de Gobernación, Salud, Turismo, Medio Ambiente; Seguro Social y FOSALUD.
En cuanto a la seguridad vial se han destinado a 22 mil agentes para la regularización de la circulación vehicular, además de la instalación de 99 puestos antidoping con el objetivo de evitar que conductores peligrosos tomen el volante.
Por otra parte del Ministro de Gobernación; Mario Durán, hizo un llamado a los alcaldes para a tomar las medidas de seguridad en los puestos autorizados para evitar siniestros. Durante las fiestas, apoyarán 171 técnicos de protección civil. Las 18 estaciones de bomberos; 14 puestos de socorro terrestres y 26 de socorro acuáticos.
Para esto también se suman 13 mil soldados y estarán disponibles helicópteros, para atender emergencias y la Fuerza Naval también prestará seguridad en las costas salvadoreñas.
La Ministra de Salud, Ana Orellana detalló que estarán disponibles 13,000 personas que trabajarán en los 165 establecimientos de salud; 10 Oficinas Sanitarias Internacionales; 8 hospitales; 21 unidades médicas del ISSS y 30 hospitales nacionales
Las autoridades buscan que este año las cifras de lesionados y fallecidos sean menores en comparación con el 2018; ya que se registraron 307 accidentes de tránsito.
El dispositivo tendrá un costo de $9 millones, acotaron las autoridades presentes.