El Diputado de ARENA, David Reyes, acudió la mañana de este martes a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar un aviso de cometimiento de estafa por parte de los empresarios del transporte colectivo, por supuestamente recibir dinero de la compensación económica del Gobierno por cada bus y microbús, sin que estos presten el servicio.
La misiva deviene con base a las declaraciones que brindó el Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, en las que reveló que al menos 180 unidades de transporte de 19 rutas, fueron sacadas de circulación, por recibir subsidio sin que prestaran el servicio a los usuarios.
“Todos sabemos que durante los últimos 12 años se han entregado casi $700 millones de dólares en concepto de subsidio a los empresarios de transporte público, pero muchos de ellos lo han hecho un negocio, se han enriquecido en grandes cantidades de dinero cobrando un subsidio por un servicio que no ofrecen”, señaló Reyes.
Según el legislador, en el Ministerio Público presentó como prueba las declaraciones de Herrera, fotografías de los buses varadas en predios de los empresarios y que están inscritas en el Viceministerio de Transporte, para recibir la compensación.
Según la ley transitoria para la entrega de la compensación económica y estabilización de las tarifas del servicio público de transporte colectivo de pasajeros, cada bus recibe $400.00 y los microbuses $200.00; esta es financiada por el impuesto sobre la contribución al transporte (COTRANS).
“Esta es una estafa al estado, porque todos los salvadoreños contribuimos con ese impuesto de diez centavos por cada galón de combustible que consumimos, que va destinado a financiar ese subsidio al transporte; y ellos, con tal de enriquecerse, cobran cantidades millonarias en subsidio en unidades que no circulan”, aseveró.
El Fiscal General, Raúl Melara indicó que abrió una investigación exhaustiva por el manejo de la entrega del subsidio a los empresarios.