El Gabinete de Salud informó este jueves, que ante la declaratoria de emergencia internacional que decretó la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el nivel de casos de coronavirus, la misma fue activada en el país.
Francisco Alabi, viceministro de Operaciones en Salud afirmó que el país se mantendrá en emergencia por prevención y enfatizó que El Salvador aún no registra casos sospechosos por la pandemia, que ha cobrado la vida de 213 personas y 9,692 contagiados, tan sólo en China.
“Se mejorarán los mecanismos de detección, las fronteras y aduanas tendrán equipos de salud y respuesta para contener a una persona contagiada, de igual manera el Aeropuerto Internacional contará con cámaras termográficas para detectar a pacientes con fiebre, que es una de las primeras etapas del coronavirus”, indicó.
En este sentido detalló que al detectar un caso sospechoso cuentan con equipo de acción temprana para evaluar y trasladar al paciente con las debidas medidas de precaución y se destinará a una zona de aislamiento.
Asimismo aseguró que se aplican todos los convenios y protocolos internacionales para atender a los salvadoreños que se encuentran en la provincia de Wuhan, donde se propagó la enfermedad.
El viceministro Alabí señaló que se debe evitar el ingreso y tomar medidas de prevención.

“El reglamento que hemos implementado va enfocado a la prevención y disminuir la entrada del virus al país”.
Según informó el ministerio de salud se ha destinado 8.6 millones de dólares para sufragar gastos y se cuenta con 23 Equipos Respuesta Rápida a nivel nacional y el funcionamiento 10 Oficinas Sanitarias Internacionales
De acuerdo con la OMS, hay 9,692 Contagiados en China y 129 alrededor del mundo.
El Presidente Nayib Bukele aseguró este día que la emergencia preventiva se activó desde el 24 de Enero, a pesar que la OMS «aún no consideraba una emergencia».