El Viceministro de Operaciones del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, dio a conocer el trabajo de la sala situacional que ha creado la cartera de estado ante el brote del coronavirus.
Como tal, esto no es un espacio físico si no es una estructura, en donde se aplican protocolos de acuerdo a la situación que se encuentre el país, según explico el funcionario.
“La Sala situacional es nuestra estructura de respuesta y el área de toma de decisiones en base a realidad del país, ahí analizamos datos completos en el cual se emite un boletín para tomar decisiones a nivel nacional e internacional, es un área que está equipada con todos los monitores, en tiempo real de la situación nacional e internacional”, dijo Alabí.
En este sentido también dijo que se en dicha sala se tiene datos estadísticos de las enfermedades respiratorias a nivel nacional, regional y mundial, así como la evolución o el comportamiento de la enfermedad y la respuesta que se les está dando. Asimismo las publicaciones de los medios de comunicación nacionales e internacionales para poder analizar los datos, todo esto monitoreado por el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, dijo que el país ya cuenta con el aval para poder realizar y determinar el examen del coronavirus, por lo cual el personal de Salud y el Laboratorio Nacional fueron a capacitarse a México, hace unos días.
“Somos de los primeros países en la región con tener la capacidad para realizar la prueba del Coronavirus, tenemos los reactivos, se seleccionó a un personal para participar de la capacitación y podemos realizar la prueba ante la llegada de un caso”, puntualizó.
El vicefuncionario dijo que para hacer uso de esta facultad primero se debe de determinar que es un caso sospechoso de dicha enfermedad y luego se procede al aislamiento, luego se hará un monitoreo clínico diario, y se le practicarán pruebas confirmatorias (7 pruebas de influenza A y B, H1N1, H3N2, Adenovirus entre otros).
Todo el trabajo de la dependencia está bajo los lineamientos que ha dado la OMS y OPS, según informó el viceministro.
Alabí una vez más confirmó que en el país no se ha registrado ningún caso sospechoso de Coronavirus; sin embargo, hasta la fecha 13 personas se han sometido a cuarentena de manera preventiva, de las cuales 9 ya fueron dadas de alta y cuatro aún se encuentran cumpliendo el protocolo.