El TSE mandó presupuesto con bases de las elecciones 2018, por eso fue recortado, dijo Ministro de Hacienda

“El presupuesto que mandó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) venía con equipos, recurso humano y materiales como que si la elección fuera la del 2018 con 9,500 Juntas Receptoras de Votos (JRV), eso venía elevado en el presupuesto y eso fue lo que le quitamos”, dijo a YSKL el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes sobre el recorte presupuestario al proceso electoral de 2021.

Según el funcionario, para las elecciones de diputados de Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano PARLACEN y consejos municipales del próximo año, las JRV se redujeron a 8,684, “eso hace que haya disminución en el presupuesto”, expresó.

Asimismo, aseveró que es necesario entender las características generales en este proceso eleccionario y las variaciones desde el 2012 hasta la fecha para justificar el cambio en el presupuesto que presentó el TSE.

2012 – Existían 450 ciudadanos enlistados para votar por cada una de las 10,700 JRV y las modalidades de elección eran: voto por rostro, marcas múltiples y candidatos no partidarios para las diputaciones; los consejos municipales eran por banderas.

2015 – Se cambia a 500 electores por cada JRV y se añade la modalidad del voto cruzado.

2018 – Aumenta a 600 electores por cada una de las 9,500 JRV y se implementan los consejos municipales plurales.

2021 – La cantidad de electores será 700 por cada JRV, que se estima que sean 8,684. La variación será implementar el voto por rostro para los consejos municipales.

“Eso (el número de electores) hacía que la cantidad de Juntas Receptoras de Votos fueran disminuyendo en el tiempo y que los recursos se disminuyeran, en la medida en que se necesitaban menos equipos y materiales, menos grupos”, explicó.

Además, el titular de Hacienda mencionó que fueron cuestionados por los magistrados del TSE en relación al corte de presupuesto, “el magistrado [Julio] Olivo mencionaba que las elecciones serán diferentes, pero la única variable es el voto por rostro en los alcaldes, la papeleta es la misma, los colores son los mismos, el tamaño probablemente sea un poquito más grande, pero eso no cambia sustancialmente la variación de precios”.

Por otra parte, Fuentes aseguró que si hay cambios en la Ley de Voto en el Exterior se hará un presupuesto extraordinario para aportar los recursos; además, “si existiese alguna contingencia adicional, nosotros (gobierno) estamos dispuestos a analizarla”, afirmó.

https://radioyskl.com/2020/02/27/diputados-superaran-veto-presidencial-a-reformas-al-voto-en-el-exterior/