En la plenaria de este jueves podría aprobarse el préstamo de 109 millones de dólares para la Fase III del Plan Control Territorial, según manifestaron algunos diputados.
Carlos Reyes, afirmó que a pesar de las dudas que despejaron en la reunión con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aún valoran componentes del crédito, como la compra de cámaras de videovigilancia, helicópteros y el buque.
Además, consultarán al Gobierno sobre el destino de los $15 millones que paga Naciones Unidas por alquilar helicópteros salvadoreños en la misión en Malí.
“Vamos a introducir una pieza de correspondencia, porque son 18 millones –en el préstamo- que se puede utilizar perfectamente, mientras que el excedente se puede utilizar para otros rubros”, señaló.
Sin embargo, Yanci Urbina del FMLN, afirmó que “no se solventan dudas”.
“Estamos hablando de más de $26 millones en relación a un sistema de videovigilancia, cuando ya se han expresado las dudas de los potenciales conflicto de intereses (…) de la dudosa legalidad de los contratos que tiene que ver (…) a las autoridades y a potenciales contrapartes de este préstamo”, insistió.
Urbina dejó claro que, a falta de respuesta, la fracción no apoyará la autorización del crédito.