El Presidente de ASIPLASTIC Ricardo Moran dijo que la Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico se prepara para afrontar el COVID-19 por ello busca reforzar las medidas preventivas para que cada una de las empresas prepare sus planes internos.
Con la charla buscan que los asistentes puedan trasladar a sus empleados, compañeros y familias todas las medidas de higiene y de esa manera se pueda reducir el riesgos y contaminación por Coronavirus.
La charla fue impartida por epidemiólogos capacitados de la región, a lugar acudieron gerentes de recursos humanos, gerentes generales, jefes de las diversas asociadas, en donde buscan tener un impacto en los más de diez mil trabajadores y sus familias.
Morán compartió que algunas de las empresas ya hicieron sus protocolos, tomando las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19, por el momento las empresas se mantienen estables, continúan abasteciendo al país y a la región.
La industria del plástico es fuerte en el país de hecho exportan $492 millones de dólares durante el año pasado, por lo que esperan que con esta charla se lleven un amplio conocimiento y a la vez aprender a manejar mejor la higiene en las empresas.
Por el momento es prematuro hablar de las consecuencias que puede tener el Coronavirus en las exportaciones, así como de su crecimiento por la posibilidad que se abre al no poder exportar. Es un tema bastante complicado que va afectar la economía mundial.
La Industria no ha tenido problemas en la región para seguir exportando, pero es importante tomar las medidas necesarias adelantado los protocolos de seguridad.