La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que el reglamento de funcionamiento del fideicomiso para el plan de reactivación económica será configurado cuando se confirme la disposición de los fondos y se apruebe en la Asamblea Legislativa; sin embargo, entre estos se considera presentar las declaraciones de renta de la empresa y la planilla con el total de empleados.
Asimismo, aclaró que bajo este reglamento también se las políticas crediticias y los bancos que estarán frente a la entrega del bono.
“La propuesta es que sea BANDESAL el ente que administre el fondo, sin dejar de lado la gobernanza (transparencia); estamos comprometidos con manejar los fondos de la mejor forma, y sacarle el jugo a cada dólar de financiamiento que se tenga”, señaló.
Así también, adelantó que se propone la creación de un consejo de administración, el cual será encabezado por el Ministerio de Economía e integrado por Hacienda y la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).
“Vamos a trabajar para que el interés que se brinde de los préstamos sean bajos, y un año de período de gracia para empezar a pagar los créditos», afirmó.
La gestión de fondos que ha sido solicitada al Parlamento es de mil millones de dólares para llevar a cabo este plan, “por eso toda la urgencia por su aprobación. El gabinete de Gobierno está buscando esos fondos, para que podamos echar a andar este programa», aseveró Hayem.
A través de reuniones con empresarios, el Gobierno propuso tres medidas que ayudarán a las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (MIPYME) y grandes empresas con créditos para pagar deudas y comprar materia prima, así como la ayuda a pagar el 50% del salario de los empleados.