Poca afluencia de humanos durante la cuarentena ha provocado que algunas especies silvestres deambulen en zona urbanas

Según el Ministerio de Medio Ambiente un venado cola blanca y su cría fueron captados en video recorriendo una carretera en Santa Tecla, La Libertad. Otro venado fue visto de paseo en una residencial y una “masacuata” en un parqueo de San Jacinto, en San Salvador.

Según informó el Ministerio  la clínica MARN ha recibió dos ardillas, una culebra, dos gatos zontos y alrededor de 15 zarigüeyas conocidas como tacuacines de estos últimos algunas procedían de San Jacinto y otras de la zona de la Zacamil, en Mejicanos. Una de ellas llevaba sobre su lomo ocho crías, como es común en su especie. Todos recibirán atención veterinaria y serán puestos en libertad muy pronto.

En El Salvador como en diversas partes del mundo ha ocurrido este fenómeno. Algunas especies están aprovechando el silencio, poco común en las calles, para moverse por espacios que ahora propician un hábitat “tranquilo” para las especies.

Los animales silvestres son por naturaleza curiosos y quieren explorar esos nuevos territorios a los cuales no tienen acceso por la presencia de los seres humanos, que representan su mayor amenaza.

Hay que recordar que las especies silvestres pueden transmitir enfermedades a los humanos y  causar daños a la salud. Por lo que no es recomendable su consumo para el humano, ya que eso podría desencadenar en alguna enfermedad  que a su vez se puede volver algún tipo de pandemia que afecte al mundo entero.

El MARN recomienda que si un animal silvestre aparece cerca de tu casa, debes mantener la distancia, no intentar alimentarlo, tocarlo o capturarlo, de esa manera cuidas a las especies silvestres, pero si ves que están heridas o corren algún tipo de peligro lo mejor que puedes hacer es contactarte con ellos al TELEFONO: (+503) 2132-6276.