Ponce señaló que el Gobierno buscaría una ley de regulación de cuarentena que «cubra el régimen de excepción»

«Si lees el documento, dentro del proyecto hay un fraude de ley, te están vendiendo una propuesta, pero es otra», indicó el Presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, sobre la propuesta del Gobierno a una ley de regulación de la cuarentena.

De acuerdo con Ponce, «se podría andar buscando un reemplazo del régimen de excepción».

La aprobación de esta ley pide 43 votos; sin embargo, al tratarse de un régimen de excepción requiere mayoría calificada; es decir, 56 votos a favor en el Parlamento.

«Esta ley habla de derechos constitucionales, hay que detectar dónde está la trampa, hay que ver el contenido frase por frase para ver si es un reeemplazo al régimen», aseveró.

«Dicen que este proyecto de ley es como para poder resolver el problema de la gente que se retuvo ilegalmente. El decreto 21 (cuarentena domiciliar) va más allá de lo que marca la Constitución, no se les ha dado restricción de derechos constitucionales», mencionó el legislador.

Por otra parte, Ponce se refirió a los objetivos que supuestamente buscaría la ley de regulación de la cuarentena, «dicen que es un encierro total, la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y la Policía Nacional Civil (PNC), solo ellos afuera no es beneficioso, no podés parar la cadena de distribución, la alimenticia. No podés evitar que la gente busque alimentos. Dentro de todo este accionar hay profesionales y sobre todo de la salud que deben movilizarse, no se pueden cerrar las farmacias. Difícilmente se puede lograr un encierro total».

«Vamos a pensar que nadie está actuando de mala fe», acotó.

Además, Ponce aclaró que este proyecto de ley está en estudio por los grupos parlamentarios, «Tal como ha llegado la ley no va a salir, como ha llegado, a cualquiera le asusta».

Ponce especificó que se buscará que esta ley cumpla con ciertos parámetros, como los derechos de ciudadano en centros de contención y las medidas cautelares de la Sala de lo Constitucional a través de hábeas corpus, «las sentencias no se pueden negociar».

La Ley de Regulación de Cuarentena establece los mecanismo para retener a personas por incumplir cuarentena domiciliar y deberán ser llevados a centros de contención.