El Secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro, explicó que el proceso de retorno de salvadoreños varados en el exterior continúa gestionándose, el «problema mayor que tenemos con los compatriotas es que casi todos los aeropuertos están cerrados».
De acuerdo con Castro y la Ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, este plan también conlleva una negociación con aerolíneas, de forma que los salvadoreños que tenían sus vuelos agendados y pagados, puedan regresar recuperando esos cupos y que no se deba pagar un monto extra.
Asimismo, Castro explicó que “se está terminando de presentar [el plan], habrá cosas por países, negociaciones con aerolíneas, chárters, aún se está elaborando, necesitamos que nos den un tiempo”.
Por su parte, la Comisionada Presidencial de Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, aseguró que ya han regresado salvadoreños de países centroamericanos como Guatemala, Honduras y de Belice. Todos pasan por un proceso de cuarentena controlada.
«Son alrededor de 4 mil compatriotas que están en diferentes países a quienes se les va a ayudar para que regresen a El Salvador de forma ordenada, estamos haciendo las gestiones necesarias”, indicó.
Además, reiteró que los salvadoreños deberán esperar, pues no pueden ser repatriados de una vez.
La comisionada afirmó que ayer enviaron una programación del plan de rotorno a la Sala de lo Constitucional conforme a una resolución de Hábeas Corpus presentado por un grupo de salvadoreños varados en el exterior para saber cuándo el Gobierno pretende traerlos de nuevo al país.