Alcalde insiste en distribución del $600 millones con base al número de habitantes

El Alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt insistió que los Diputados tienen que valorar la distribución de los $3,000 millones de dólares que el Congreso aprobó al Gobierno disponer un tratamiento a la pandemia COVID-19 y de una reactivación económica.  

De dicho monto, se plantea que $600 millones se destinen a las Alcaldías para darle respuesta a la emergencia, en este punto, Muyshondt solicita que el criterio de distribución sea con base al número de habitantes por municipios y no por el Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES).

“En el área metropolitana de San Salvador están las tres cuartas partes de la actividad económica, nos indigna cuando la Asamblea Legislativa hace un criterio FODES, que beneficia lo rural, si esos fondos son para el COVID-19, están destinando esos recursos a zonas rurales que se ven muy levemente afectadas, y perjudican a las poblaciones densamente pobladas”, precisó en la entrevista Hechos. 

El edil sostuvo que con el parámetro FODES, a la capital le corresponde a $14 dólares por persona, cuando en otros municipios, donde su población es menor a 50,000, se estaría destinando, por habitante $700 dólares. 

“No tienen casos, ni los van a tener, y su actividad económica ni se va a ver afectada con la pandemia”, señaló. 

“Lo que podríamos dar un pequeño paquete aquí en la capital, donde sí se cumplen estas afectaciones, allá tendrán para 10 bolsas cada habitante, que ni afectado está siendo”, y señaló a algunos legisladores que no han hecho “los análisis acertados” para establecer la repartición de recursos.