OMS “el #COVID19 se está cobrando numerosas vidas y amenaza con revertir los progresos que hemos hecho durante décadas”

El Director General de la OMS, Dr. Tedros Ghebreyesus pidió esta mañana en conferencia dada a los medios, invertir en la atención primaria de salud, «como la mejor defensa contra brotes y otras amenazas a la salud que enfrentan las personas en todo el mundo todos los días».

«Los sistemas de salud y la seguridad sanitaria son dos caras de la misma moneda» manifestó.
«Queda un largo camino hasta la llamada ‘nueva normalidad’.

Por su parte el Dr. MiChael Ryan, Director Ejecutivo de la OMS indico que: La OMS no reducirá el nivel de alerta hasta que tengan un control significativo del virus, robustos sistemas de vigilancia y sistemas de salud pública más fuertes».

«Si reabres cuando todavía hay transmisión, el #coronavirus se acelerará. Si no tienes sistemas para detectarlo pasarán semanas hasta que te des cuenta. Y cuando ocurra, lo único que puedes hacer es otro confinamiento» dijo.

También expresó su preocupación por la apertura «No deberíamos esperar a ver si la apertura funciona, comprobando cuánta gente hay en la UCI o cuántos cuerpos en la morgue. Hay que tener vigilancia comunitaria, hacer test. No podemos esperar a ver si nuestros hospitales se saturan otra vez».

Sobre el alto número de víctimas de #coronavirus en residencias de ancianos, asegura que hay que abordarlo porque «es una tragedia» y porque si permanece en estos centros volverá a salir a las comunidades a través de los trabajadores y las familias que visitan.

La Dr. Maria Van kerkhove aseguró que hay que «desgranar los datos al menor nivel administrativo posible y mirar si hay grietas y cosas que se pueden hacer de forma diferente».


El Director Ejecutivo de la OMS insiste en que el levantamiento de las medidas tiene que ser una estrategia integral con vigilancia de casos y una comunidad comprometida.

Sobre la reapertura de fronteras terrestres, explica que los «países están viendo si el riesgo en otro país es el mismo y se maneja de la misma manera». «Si es así no hay tanto riesgo en mover ciudadanos. Es lo que llaman zonas ‘burbuja'».

Por lo que la OMS está aconsejando a la industria aeronáutica sobre las medidas para reducir riesgos en los viajes en avión, pero señala que permitir las llegadas internacionales es una decisión «de los Estados». «Es difícil predecir, pero el COVID-19 puede convertirse en endémico y no desaparecer nunca, como ocurrió con el VIH.

Si encontramos una vacuna muy efectiva, podemos distribuirla a todo el que la necesita y si se usa de la mejor manera podemos tener una oportunidad de eliminar el #COVID19.