Representantes del Gobierno llegaron a la Asamblea Legislativa para lograr llegar a acuerdos en una legislación de un Estado de Emergencia, sin embargo, no han sido incluidos en la formación de ley que realizan los diputados, según el Secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro.
Asimismo, señaló que no han tomado en cuenta las propuestas del Ejecutivo desde el jueves pasado cuando se entregó una solicitud de prórroga a la ley de emergencia y se presentaron los informes de actuación, incluyendo un plan de reapertura de la economía.
«Cómo es posible que dijeron que no iban a votar por una ley de emergencia y ahora entregan una sin consultarle al Gobierno», se refirió Castro sobre el grupo parlamentario de ARENA.
Así también, indicó que han retomado aspectos que trató el FMLN en una propuesta de ley que presentó el pasado jueves, sin embargo, asegura que los legisladores no han querido conocer la propuesta del Ejecutivo.
«Están encaprichados viendo esto de una forma política y electoral, no nos dejan entrar», afirmó.
«La Sala de lo Constitucional y la Fiscalía General de la República dice que trabajemos unidos como Órganos de Estado, pero allá están los diputados haciendo una ley a puerta cerrada. Me gustaría que vinieran a la Asamblea y vean a los diputados, porque no les hacen caso», manifestó Castro.
Sin embargo, sobre el plan de reapertura económica, Castro señaló que por lineamientos del Ministerio de Salud y como fue expresado por la Presidencia en cadena nacional, no se puede dar apertura a las actividades económicas por la situación de contagio en la que está el país.
Por su parte, el titular de Salud, Francisco Alabí, estableció que «No podemos hablar de apertura cuando hay crecimiento de la curva de contagios, hasta llegar a pico máximo o estabilidad se podrá hablar de apertura de la economía. A mayor exposición habrá mayor cantidad de víctimas».
Por otra parte, el Secretario Privado se refirió a la medida cautelar de la Sala de lo Constitucional al suspender el decreo ejecutivo de Estado de Emergencia, «Nos sentimos frustrados pero a pesar de esto este Gobierno no dejará que el país caiga, a pesar de la obstrucción que nos están interponiendo».
Castro reiteró que implementarán medidas y actuarán conforme a lo que permita el Código de Salud y leyes secundarias para atender la pandemia por COVID-19.