Organizaciones piden a la Asamblea Legislativa basarse en criterios técnicos para escoger a magistrados de la Corte de Cuentas

0
66
Foto: M. Melara

Organizaciones que conforman el Observatorio Ciudadano de la Corte de Cuentas de la República (OCCCR) solicitaron a los diputados de la Asamblea Legislativa a basarse en criterios técnicos y de transparencia para la elección de los magistrados de la institución contralora de la Hacienda Pública.

De acuerdo con el Observatorio, se presentó a los legisladores una propuesta de baremo; es decir, un conjunto de normas de evaluación y criterios para volver más objetivo el proceso de elección de los titulares de la Corte de Cuentas, sin embargo, este no fue tomado en cuenta.

Este baremo contempla estándares como la pertinencia de la formación académica, experiencia previa propia para el cargo, presentación de solvencias y planes de acción, así como una lista de preguntas para conocer a fondo el perfil de candidatos; también hicieron el llamado a escoger a magistrados que cumpla la característica de independencia.

Las organizaciones criticaron que en el actual proceso de elección, “algunos diputados han manifestado que todos los candidatos son idóneos para el cargo, a pesar de que varios tienen señalamientos o procesos abiertos en entidades de control”, señalaron en un comunicado.

Además, hicieron referencia a la sentencia de la Sala de lo Constitucional, donde se señaló una inconstitucionalidad por parte de la Asamblea en la elección de magistrados en el 2017, ya que los legisladores no argumentaron ni fundamentaron por qué las personas fueron elegidas para el cargo entre los demás candidatos; “advierte que el justificar la idoneidad limitándose a señalar que todos los candidatos cumplen con el perfil personal y profesional adecuado para el cargo es inaceptable”, aseveraron.

También afirmaron que esta sentencia indica que la elección debe cumplir estándares como el informativo para describir si tienen méritos para el cargo, argumentativo para identificar la valoración de aspectos analizados en el proceso de elección; es decir, el conjunto de criterios o cálculos establecidos para la evaluación.

Según el OCCCR, la Comisión Política no ha utilizado instrumentos que reúnan las características necesarias que permitan dar cumplimiento al mandato establecido por la jurisprudencia constitucional.

Este miércoles comenzarían a depurar el listado de candidatos para elegir a los próximos magistrados de la CCR, cada grupo parlamentario presentará una propuesta de 25 aspirantes de entre los 75, los que se encuentren repetidos pasarán a una siguiente fase de elección.