El Ministro de Salud, Francisco Alabí, expresó que los diputados de la Asamblea Legislativa han cuestionado los $30 millones que serán dirigidos para el funcionamiento del Hospital El Salvador para finalizar este 2020, «no me parece congruente el hecho de venir a generar dificultad en el proceso».
Estos fondos pertenecen a la asignación presupuestaria que fue solicitada por el Ministerio de Hacienda sobre los $250 millones del préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según Alabí, de estos $30 millones, son $15 millones para pago de salarios del personal.
«Vamos a tener 2,600 personas contratadas, no se cual es la mayor explicación que ellos (diputados) requieren cuando la mitad del presupuesto es en salario para brindarle a la población la atención», acotó.
En la sesión de la Comisión de Hacienda a la que fue convocado el ministro Alabí para explicar el uso de los fondos, expuso a los parlamentarios que 2,177 plazas para este nosocomio.
También detalló que los $15 millones restantes son para asignarle presupuesto para su funcionamiento desde agosto a diciembre de 2020 como $3 millones son de oxígeno, $845,000 para alimentación de pacientes, $42,000 en impuestos, $240,000 en equipo; $2 millones de adquisiciones de materiales de laboratorio y uso médico.
No obstante, los legisladores solicitan conocer cuáles serán las especialidades y cantidad de personal por área que será contratado en el Hospital El Salvador.



















