66 de 76 imputados fueron enviados detención provisional en la audiencia de imposición de medidas en el Juzgado Especializado de Instrucción “C”, sujetos a los que se acusa de pertenecer a una estructura que cometía los ilícitos de extorsión agravada, proposición y conspiración en el delito de tráfico ilícito, proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado; homicidio agravado, limitación ilegal a la libertad de circulación; tráfico de objetos prohibidos en centros penitenciarios y reeducativos, favorecimiento a la evasión y cohecho propio.
10 imputados gozaran de medidas alternativas a la detención provisional, ya que los defensores de ellos presentaron arraigos como corresponden y además, solo eran procesados por agrupaciones ilícitas. Las medidas a cumplir son: no salir del país, y presentarse cada 15 días a firmar. No así el resto de los integrantes de la estructura delincuencial, quienes permanecerán por cinco meses en las bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando se instale la audiencia de instrucción y se resuelva su situación jurídica.
De acuerdo con el requerimiento de la Fiscalía General de la República (FGR), los sujetos fueron capturados la madrugada del 8 de septiembre en varias colonias de Apopa, entre estas, Santa Teresa, Valle Verde I, II y III.
Las investigaciones preliminares arrojan que se trata de una estructura de 150 pandilleros, incluido un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), destacado en la bartolina de la delegación del referido lugar.
Además, en el presente proceso se conocerá sobre 16 casos de homicidios agravados, incluidos cuatro feminicidios; 84 casos de extorsión agravada, entre algunos de los hechos.
Las indagaciones señalan que uno de los casos de feminicidio se dio en la periodista, Roxana Cortez Barrera, de 34 años de edad, crimen ocurrido el 22 de agosto de 2017. A la periodista la privaron de libertad en el centro de Apopa y cuyo cadáver fue encontrado en una carretera.
Según la relación de los hechos, el móvil se debió a que los pandilleros consideraron que por residir en una zona dominada por ellos, era informante de la PNC y por eso planificaron la muerte de ella. Los otros casos fueron en compañeras de vidas de vida de los procesados.
En relación a los homicidios agravados, los motivos fueron en que las víctimas tenían supuesta amistad con agentes de la PNC, por romper las reglas de la pandilla, entre otros motivos.
Además, el caso del agente policial es porque se encuentra involucrado en introducir objetos como celulares y dinero para los detenidos en la bartolina; según datos, este policía colaboró con la fuga de diez supuestos terroristas el pasado 16 de junio en la delegación norte de la mencionada corporación en Apopa.