Girarán orden a la PNC para obligar comparecencia del Ministro de Hacienda a comisión especial por tres inasistencias

0
61

Por tercera ocasión, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, no asistió a la convocatoria de la Comisión Especial que investiga el ingreso y uso de fondos por el Ejecutivo en el marco de la pandemia, razón por la que se acordó que sea mediante la Policía Nacional Civil (PNC) que se obligue su comparecencia.

Los diputados tomaron como base el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL) en su artículo 56, que establece que es obligatoria la asistencia de los funcionarios a las comisiones especiales y a la tercera falta, se podrá proceder al apercibimiento por apremio; es decir, la obligación de comparecencia mediante el uso de la fuerza de seguridad.

Además, se refirieron al artículo 132 de la Constitución de la República, que relata en su primer inciso que: «Todos los funcionarios y empleados públicos […] están en la obligación de colaborar con las comisiones especiales de la Asamblea Legislativa; y la comparecencia y declaración de aquellos así como las de cualquier otra personas, requerida por las mencionadas comisiones, será obligatorias bajo los mismos apercibimientos que se se observan en el procedimiento judicial».

En comisión, se esperaba la asistencia del funcionario; no obstante, envió una carta este martes 29 de septiembre, en la que manifestó que «tengo saturada la agenda por tener compromisos previamente adquiridos».

Por su parte, el Presidente de la Comisión, René Portillo Cuadra, manifestó que se girará la orden al Director de la PNC, Mauricio Arriaza, para que Zelaya sea llevado el próximo viernes 2 de septiembre a las 9:00 de la mañana.

Así también, señaló que si el Director de la PNC no acata la orden, podría cometer el delito de incumplimiento de deberes, mismo que es sancionado con prisión de cuatro a seis años y la inhabilitación de su cargo.

Esta es la tercera convocatoria realizada al titular de Hacienda para recabar información sobre los ingresos que ha tenido el Estado para atender la pandemia en referida comisión.

Esto luego que el expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Nicolás Martínez, informará que han ingresado más de $3,200 millones al país a través de préstamos, colocación de deuda, así como Letras del Tesoro (LETES) y Certificados del Tesoro (CETES), y ya se han utilizado más de $2,600 millones, de los que explicó que es el Ministerio de Hacienda el único que puede responder en qué han sido utilizados.

Cerca de 3,000 millones han ingresado al país para la atención a la pandemia entre deuda externa e interna, parte de los fondos aún requieren asignación de la Asamblea para usarse, según BCR

No obstante, Zelaya afirmó que referida comisión es «perder tiempo», razón por la que desde el pasado viernes aseguró a la prensa que no asistiría.