Salud ha utilizado más de $106 millones para atender pandemia, según Ministro

0
71

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, se presentó a la Comisión Especial que investiga la colocación de títulos valores, préstamos e ingresos para atender la pandemia de COVID-19, así como el manejo de recursos por el Ejecutivo, en la que explicó cómo se han dirigido los fondos en esta cartera de Estado.

De acuerdo con el funcionario, se ha utilizado un total $106,835.1 millones de fondos del Estado para combatir la pandemia, desglosado en $61,050.5 millones del Fondo de Protección Civil y Mitigación de Desastres (FOPROMID) y $41,804.6 millones de recursos ordinario.

Asimismo, detalló que estos recursos se han utilizado para la compra de equipos médicos, de protección, así como medicamentos, que son compras generales para ser distribuidos a los distintos centros de atención médica.

El funcionario fue cuestionado sobre los fondos utilizados en relación al presupuesto asignado a Salud en 2020, que es de un total de $757 millones, siendo $106 millones dirigidos a la pandemia.

Según el titular de Salud, del presupuesto para la cartera de Estado, el 70% se destina a las remuneraciones del personal,» representa (los $106 millones) casi el total del dinero que queda para poder funcionar el Ministerio de Salud, en la deficiencia en la que de alguna manera ha venido trabajando».

Ministro de Salud: Equipo adquirido para Hospital El Salvador con $25 millones del ISSS no será retornado y se establecerá mecanismo de pago

Hospital El Salvador

Alabí destacó que no puede dar datos sobre los fondos trasladados y al Hospital El Salvador, pues como cartera de Estado solo han administrado $2.2 en remuneraciones del personal.

El resto aseguró que se ha sido invertido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Datos de Hacienda

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó el sábado 10 de septiembre que más de 627,400 millones fueron utilizados, hasta el 31 de agosto, de los recursos de FOPROMID para dar atención a la pandemia, de los cuales se dirigieron al sistema de salud o para la red hospitalaria lo siguiente:

$65 millones en equipos y medicamentos para Hospital de El Salvador, hacia el Ministerio de Salud.

$63 millones en red hospitalaria y adecuación de espacios, así como transporte de médicos, fondos hacia el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

En transferencias presupuestarias:

$3 millones de Hacienda a Salud para el pago de salarios.