La Corte de Cuentas de la República (CCR) envió a juicio de cuentas al Ministerio de Turismo (MITUR) por falta de justificación en el uso y gasto de algunos hoteles que fueron contratados como centros de contención en la pandemia por COVID-19.
De acuerdo con el presidente de la institución contralora, Roberto Anzora, la responsabilidad asciende a $700,000.
Anzora detalló que en el MITUR se realizó un examen para evaluar la necesidad de contratación de hoteles y justificación del gasto, mismo que ya finalizó.
CCR ha hecho comunicaciones preliminares al Ejecutivo sobre anomalías tras primeros análisis de auditorías en el manejo de recursos en el marco de la pandemia
Según el funcionario, en el proceso de auditorías se hicieron las comunicaciones a la administración con derecho de audiencia para subsanar las deficiencias encontradas; no obstante, Anzora explicó que estas no fueron justificadas, que ahora pasan a ser hallazgos.
«El informe a MITUR se nos ha reportado que hay alguna responsabilidad, hay unos hallazgos en particular por la contratación de algunos hoteles en los que no se ha justificado su uso y por lo tanto el gasto que el ministerio hizo. Se nos ha reportado que ya hay un informe definitivo; este informe está en el proceso de hacerse la versión pública para subirlo a la web, ya fue notificado a la autoridad», dijo el Presidente del CCR.
Al proceder al Juicio de Cuentas se otorgan 15 días para que los involucrados tengan derechos al uso de defensa, contados a partir de la fecha de verificado el emplazamiento, según los procedimientos del CCR.
Conforme a datos del Ministerio de Hacienda, del Fondo de Protección Civil y Mitigación de Desastres (FOPROMID) se destinaron $7 millones a Turismo para el alquiler de hoteles por centros de contención.
Hasta el mes de abril, se habían contratado 73 hoteles entre pequeños, medianos y grandes para funcionar como centros de cuarentena para personas con nexo COVID-19, sospecha y retornados, según destacó el Ministerio.



















