Ante el aumento de casos de COVID-19, el Sindicato de Médicos del Hospital Nacional Rosales expuso al Director de este centro, la posibilidad de que se cierre la consulta externa y programación de cirugías.
En una carta fechada por el sindicato, el 7 de diciembre del 2020, explican que en 40 días, suspendieron los procedimientos quirúrgicos de 29 pacientes, porque dieron positivo a la prueba de COVID-19.
En el caso de las cirugías dijeron que los pacientes se desplazan por todo el hospital en áreas de Laboratorio Clínico, Radiología, Banco de Sangre, Cardiología, para efectuarles análisis previos para la cirugía; no obstante, hasta que llegan al Área de Gestión de Camas, a las pruebas de antígenos del coronavirus, resultan positivos.
Hasta entonces, los médicos se dan cuenta que el virus ha circulado por todo el sanatorio.
La situación se agrava por la falta de equipos de protección, que ha dejado al menos a 3 trabajadores de la enfermería contagiados con el virus; los galenos denunciaron que no se han realizado pruebas de control a médicos internos, residentes, ni personal de enfermería.
El área destinada a la consulta externa, no cumple con las medidas de distanciamiento para prevenir contagios, por lo que pidieron suspender este servicio, aseguró la gremial.
“Las condiciones hospitalarias no están preparadas para dar la mínima seguridad a los pacientes NO COVID NI AL PERSONAL MÉDICO ni al resto del personal del hospital para realizar nuestras funciones de forma segura, pues la condiciones actuales ponen en riesgo nuestra salud y así estamos diariamente en el hospital con la incertidumbre…”, advirtió la gremial en el comunicado.
En ese sentido, pidieron a la Dirección del Rosales ejecutar una evaluación inmediata de la red local, y realizar pruebas a todo el personal, asimismo equipar con insumos de bioseguridad a todo el personal.
Además, pidieron suspender todas las consultas por patologías quirúrgicas, dando prioridad a cuadros neoplásicos pero evaluando cada patología con los requisitos más severos, para proteger al paciente, médico, enfermería y paramédicos.
La respuesta del Ministro de Salud
Al respecto, Francisco Alabí aseguró, el viernes 18 de noviembre, que las denuncias de los galenos se debe a la saturación de los servicios médicos, misma que responde a problemas históricos y estructurales.
«Debido al sistema de salud paupérrimo que tenemos, que no tiene una estrategia para el manejo de problemas renales, satura el 80% de capacidad del hospital Rosales, y dejamos más deficiencia en el resto de áreas», señaló.
Sobre la falta de equipo de bioseguridad, el titular de Salud aseguró que «siempre se están realizando evaluaciones si no existen inconvenientes que puedan solucionarse y que representen falta de coordinación, y no la falta de insumos médicos».