El Fiscal General Raúl Melara, se pronunció ante los señalamientos que realizó el Presidente Nayib Bukele y la Policía Nacional Civil (PNC) sobre la investigación del ataque armado a militantes del FMLN por «ocultar evidencia».
Bukele y la Policía aseguran que en el homicidio de dos militantes del FMLN a manos de empleados de seguridad del Ministerio de Salud (MINSAL), fue la caravana del partido que inició a disparar, siendo una versión contraria a la de la Fiscalía.
Según el Ministerio Público, en el hecho de violencia registrado el pasado domingo no habían indicios analizados junto con la Policía para acusar a dos miembros del FMLN que se encontraban detenidos por herir de bala al agente de la División de Protección de Personalidades Importantes (PPI) del MINSAL, Diego Francisco Alvarado (capturado recibiendo atención en el Hospital Médico Quirúrgico); por lo tanto, pidieron la libertad para ambos.
No así para los empleados de Salud, el PPI, el vigilante privado Roberto Carlos Coto de Paz, y el conductor, Héctor de Jesús Castaneda, a quienes se acusó de homicidio agravado y homicidio tentado.
Luego que la Fiscalía dio a conocer los avances de la investigación, recibieron señalamientos de la Presidencia por «ocultar evidencia», pues no habrían sido presentados los videos que remitió la PNC y que «confirman» que los efemelenistas también dispararon al PPI.
Esto fue acompañado de un video que colocó la Policía en sus redes sociales y que incluso ha sido publicitado.
«No puedo tolerar que metan a la fiscalía en un hecho que debe de ser meramente legal y sobre todo humano […] Es inédito, ¿Cuándo se ha visto que la policía cuestione las investigaciones que hace la Fiscalía? Mucho menos cuando se hace de manera conjunta, esto no puede funcionar así», manifestó Melara en un video compartido por la Fiscalía General de la República (FGR).
Ante esto, el Fiscal General aseguró que gestionará con el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) para que hagan una revisión de las pruebas «y puedan reafirmar qué es lo que en realidad ha sucedido ese fatídico día».
En cuanto a las acciones del Presidente, Melara manifestó que «no tiene por qué intervenir en las investigaciones de la fiscalía […] se hablaba que se estaba ocultando evidencia, si ellos tienen otra evidencia que vengan y la compartan con el fiscal de turno».