Abogados interponen aviso penal contra la FEDAES por convocatoria «ilegal» a elecciones de candidatos a la Corte Suprema y CNJ

Representantes de asociaciones de abogados presentaron un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicien investigaciones contra la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES) por la convocatoria «ilegal» a elecciones para designar a los próximos candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).

De acuerdo con los abogados, se debe a que la FEDAES aún no ha acreditado la Junta Directiva desde 2018, por lo que no cuenta con personería jurídica, y se agrava porque ha aprobado un reglamento interno sin contar el aval de la Asamblea General, cuya convocatoria tampoco se emitió.

Los delitos que solicitan se imputen son falsedad documental agravada, falsedad ideológica y actos arbitrario.

«En la medida que ellos no tengan legalidad, todos sus actos son ilegales […] Desde el momento en que la FEDAES convoca en redes sociales, no es un medio confiable, siempre a través de medios escritos, están violando los derechos de todos los abogados a optar por magistrados de la corte y el CNJ», destacaron.

Además, expusieron que presentarán un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional para solicitar medida cautelar de suspender el proceso.

Las asociaciones denunciaron que el 21 de febrero, fecha en que se celebrará las votaciones de los aspirantes a Magistrados de la Corte, también se elegirán a los miembros que conformarán el CNJ, algo que consideraron “prematuro”, pues la próxima semana, se desarrollarán las elecciones de Diputados y Alcaldes para el período 2021-2024.

Asimismo, manifestaron que la temprana convocatoria tendría relación con el final del periodo de la actual Asamblea Legislativa, para que sea elegidos antes del 1 de mayo o que ya se haya avanzado en el proceso y depurado el listado.

«Para que los magistrados ya electos asuman es el 1 de julio, el Consejo Nacional es en septiembre de este año, no sabemos cuál es la prisa. Aquí es por medio de una deuda política, quiere dejar ya listo el tamal», agregaron.