Diputado del FMLN propone subsidio de $200 a trabajadores que perdieron empleo por la cuarentena

El Diputado del FMLN, Víctor Suazo, propuso en la Asamblea Legislativa la creación de un subsidio para trabajadores que fueron cesados durante el cierre de la economía en el período que estalló la pandemia del COVID-19.
La iniciativa consiste en brindar un apoyo de $200 mensuales, por un período de 3 meses, y aplicaría a los trabajadores que se quedaron sin ingresos, entre marzo a diciembre del 2020.
Además, contempla lineamientos para que el Ministerio de Trabajo instale un sistema de búsqueda activa de empleo para los beneficiarios.
De acuerdo a Suazo, el monto destinado a cubrir el subsidio sería de $36 millones, y su financiamiento provendría de una reforma a la asignación del fideicomiso para micro, pequeñas y medianas empresas, que aprobó el Órgano Legislativo el año pasado.
«Aún no han sido utilizados estos fondos (…) esta reorientación tendrá un impacto positivo en la reactivación económica y pondrá en mejor condición a estas personas para encontrar nuevas alternativas, mientras buscan trabajo”, expuso.
A la Comisión de Hacienda, en donde ingresará esta iniciativa, también se incluirá una Ley Especial de Seguro de Desempleo, con la que pretende, que todas las personas que terminen desempleadas por motivos ajenos a su desempeño personal, accedan a un incentivo.
“La ley tiene fundamento en el artículo 31 de la Ley de Desarrollo y Protección Social, que establece la posibilidad de incorporar nuevos programas, que tengan a la base el apoyo a la población vulnerada en cualquiera de sus derechos fundamentales, uno de estos al trabajo, y esto claro, que no vaya en detrimento de las finanzas públicas, porque reconoce la disponibilidad presupuestaria del Estado”, señaló.
De acuerdo con cifras del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, entre enero y junio del 2020, se registró una caída de 68,555 de cotizantes, debido a la suspensiones laborales y cierres que sufrieron las empresas, tras la cuarentena obligatoria.
No obstante, en octubre del 2020, a tan sólo dos meses de la reapertura económica, el ISSS reportó que 48,700 puestos laborales continuaban sin recuperarse.