La Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) preparó un Plan de Observación a nivel nacional de las elecciones legislativas y municipales del próximo 28 de febrero, donde se desplegarán 350 colaboradores de la institución y cuatro procuradores internacionales.
“Debemos vigilar donde eventualmente podría haber afectación a derechos humanos entre ellos los políticos”, expuso el titular de la PDDH, Apolonio Tobar.
Asimismo, manifestó que este despliegue corresponde al mandato de la Constitución para respetar el derecho al sufragio y para «respetar la decisión del pueblo el próximo 28 de febrero».
También destacó que el evento electoral contará con la colaboración de los procuradores internacionales, tales como el Presidente de la Alianza Global de Instituciones Nacionales Defensoras de Derechos Humanos (GANHRI), de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de los Derechos Humanos (CCPDH) y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman.
El proceso electoral tendrá habilitados 1,595 centros de votación y más de 8,000 Juntas Receptoras de Votos (JRV).