Partidos políticos invirtieron más de $12 millones en propaganda electoral

Los partidos políticos invirtieron más de $12 millones en campaña electoral desde el 27 de noviembre de 2020 al 21 de febrero de 2021, según el segundo estudio de monitoreo de propaganda electoral por el Centro de Monitoreo de Acción Ciudadana.

Este dato incluye la campaña adelantada, pero excluye el monto que gastó el Gobierno para este mismo fin.

Este viernes, la organización presentó su tercer informe, donde consta cuánto dinero han utilizado los partidos políticos como parte de su propaganda para las elecciones del 28 de febrero, tomando como base el mes de febrero y haciendo un conglomerado de sus datos desde el 27 de noviembre, cuando iniciaron las investigaciones.

En referido estudio se monitorearon cinco medios: radio, televisión, prensa escrita, vallas en el exterior y redes sociales (sitios web) y se asignó el costo de los anuncios en relación a la tarifa plena declarada por cada medio de comunicación.

La estimación del valor de la propaganda electoral de todo el plazo estudiado (27 noviembre al 21 de febrero) es de $12 millones 305,161.07 en 2,701 anuncios emitidos; mismos que corresponden a los siguientes medios:

  • Televisión $9,521,685.97
  • Radio $824,786.17
  • Prensa $56,204.00
  • Exterior $1,773,990.00
  • Redes $128,494.93

La inversión de este año, comparado a las elecciones legislativas y municipales de 2018 ha incrementado, pasando de $7 millones 417,773.36 a $12 millones 305,161.07; es decir, aumentó en $4 millones 887,387.71.

En el informe se refleja que el partido Nuevas Ideas abarca el 71% de los gastos en propaganda; esta es la inversión por instituto político:

  • Nuevas Ideas: $8,721,746.15 que representa el 71%.
  • ARENA: $1,759,384.31 con el 14%.
  • PCN: $723,515.11, que es el 6% del total.
  • FMLN: $348,614.09 con un 3%.
  • Nuestro Tiempo: $292,867.08, con el 2%.
  • GANA: $202,583.68 es el 2%.
  • PDC: $175,757.40 con un 1%.
  • VAMOS: $78,878.48 que es 1%.
  • CD: $1,814.76 con 0%.

Según el estudio, en el mes de febrero incrementaron los montos de inversión.