Diputados de la actual Asamblea Legislativa criticaron a los funcionarios de Gobierno por su injerencia en el escrutinio final de las elecciones del pasado 28 de febrero.
Esto debido a que desde el 3 de marzo que iniciaron a instalarse las mesas de escrutinio se hicieron presentes comisionados y ministros del Ejecutivo, entre ellos, se encuentra el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, el Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker; el Presidente de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar; el Secretario de Innovación, Vladimir Hándal, el Director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón y la comisionada presidencial Carolina Recinos, quien ha sido la vocera del partido Nuevas Ideas.

De acuerdo con el titular de Hacienda, han asistido con permiso sin goce de sueldo.
.@AlejandroZelay9 afirmó que los funcionarios que acompañan el escrutinio final de las elecciones, lo hacen con permiso sin goce de sueldo. @monimelara1 pic.twitter.com/RPplJ2ZjRc
— Radio YSKL (@radioyskl) March 3, 2021
«Es lamentable que, en lugar de estar resolviendo temas de país, estén resolviendo el tema de un voto en un escrutinio final, ya que se tiene una gran mayoría, una cantidad grande de diputados, el ser avaro uno le puede salir mal. No es lo correcto que ministros estén allá en el hotel (donde se realiza el escrutinio)», señaló Reynaldo Cardoza, legislador del PCN, y reelecto para un nuevo periodo en Chalatenango.
Asimismo, el diputado no partidario, Leonardo Bonilla, aseguró que no es necesaria la presencia de los funcionarios. «No vemos por qué tantos funcionarios públicos cuando el pueblo ya se expresó, está en el escrutinio […] Es momento de volver a la calma electoral».
Por su parte, el parlamentario de PDC, Rodolfo Parker, se refirió a las acciones en las que se han visto inculucrados los miembros del Gobierno, como el supuesto «empujón» al Director de Migración, que tras un video que se hizo viral en redes sociales, habría sido él mismo quien se cayó; así como la acreditación bajo un medio estatal a un youtuber que fue denunciado por acoso sexual y difamación contra la diputada Karina Sosa y la excandidata Daniela Genóvez, ambas del FMLN.
«Las conductas de funcionarios, personas que han llegado a hacer improperios, los define a ellos, el país es el que está claro que ese tipo de cosas los define», aseveró el pedecista.
Guillermo Gallegos de GANA también se manifestó en contra de estos acontecimientos.
«El director de migración ya no lo volví a ver, parece que ya no llegó, le llamaron la atención porque sí fue bastante, yo diría ridículo, la caída que él hizo, no estoy de acuerdo con eso. Sí es lamentable que se pueda denigrar a la mujer como lo han hecho estas personas, desconozco como lograron esta acreditación, me parece muy bien que el Tribunal haya decidido quitarle, no es correcto la forma de dirigirse a la mujer, yo no las comparto», indicó Gallegos.
No obstante, destacó que la presencia de los funcionarios son decisiones del partido y deben tener el permiso para faltar a sus obligaciones.