Obras Públicas lanza el plan de intervención del tráfico en el bypass de La Libertad

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) lanzó este viernes el plan de intervención del tráfico en el bypass de La Libertad, conocido como «Camino a Surf City», así como en las proximidades a las playas, donde se desplegarán 75 gestores de tránsito.

De acuerdo con el titular del ramo, Romeo Rodríguez, el plan se realiza de la mano con el Viceministerio de Transporte (VMT) y la Policía Nacional Civil (PNC).

“Algunos conductores que quieren conocer el Camino a Surf City se estacionan en los hombros de la carretera. Eso puede generar inseguridad vial. A través de los gestores controlaremos y monitorearemos que el viaje de los turistas sea seguro”, indicó Rodríguez.

Asimismo, destacó que el tránsito en la zona ha sido mayor al estimado de 15,000 vehículos a diario, pues el turismo en la zona ha incrementado tras la inauguración de la carretera, “Según los datos del Ministerio de Turismo, los ingresos del transporte se han incrementado en un 73%. En los restaurantes se ha elevado un 82%. El alojamiento, un 75 % y la recreación, un 60%”.

Por lo que señaló que a partir de este día, todos los viernes, sábados y domingos, se instalarán los 75 gestores para monitorear el flujo vehicular en la carretera, desde el sector de La Danta hasta este redondel en la carretera del Litoral que conecta con las playas de La Libertad.

También habrá presencia de estos en el sector del puente Chilama, en el redondel Conchalío, en San Blas, en el Majahual y en El Tunco.

En total, son 50 gestores del VMT y 25 agentes de la PNC.

Además, se implementarán controles antidoping y la verificación de velocidad de los vehículos automotores.