Más de cuarto de millón de salvadoreños ya se vacunaron contra la Covid

Megacentro de vacunación COVID-19 | Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia
Centro de Vacunación COVID-19 | Hospital El Salvador

Entre el 17 de febrero hasta el 12 de abril del 2021, el Ministerio de Salud ha suministrado 264 mil 159 vacunas contra el coronavirus.

La cifra surge a partir de los datos publicados este lunes en la plataforma covid19.gob.sv en donde el Gobierno de El Salvador informa el avance del Plan Nacional de Vacunación, con el cual se inoculará al 70% de la población, con énfasis en grupos etarios de riesgo, población vulnerable a padecer el virus y el personal del Gobierno que tiene acercamiento con pacientes infecciosos.

Para realizar el Plan, el Gobierno separó a estos sectores en fases, siendo la primera doctores, enfermeras y profesionales de salud que tratan a los pacientes COVID-19; asimismo, policías, soldados, protección civil, maestros (públicos y privados) y personas inmunodeprimidas.

Llega al país segundo lote de vacunas anticovid de COVAX

Llega el primer lote de vacunas contra COVID-19 de la donación de COVAX

La segunda fase comprende a adultos mayores de 60 años.

Según el reporte, las vacunas se han suministrado de la siguiente manera:

  • Personal médico, 78,229
  • Soldados y Policías, 42,475
  • Docentes, 64,561
  • Población en general, 78,894

En El Salvador se reportan 66,816 casos confirmados de SARS-COV-2, de estos, 1,563 son pacientes activos, 63,196 recuperados y 2,057 salvadoreños corresponden a la estadística de fallecidos.

En las últimas horas se han detectado 159 casos, tres personas perdieron la batalla al Covid y 124 se han recuperado.