El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de El Salvador (SITRAUES), se concentraron este lunes en las afueras del Alma Máter con motivo de reclamar a las autoridades el cumplimiento del escalafón de empleados.
Según explicó Julio César Juárez, de SITRAUES, la casa de estudios recibió este año un presupuesto de $3.2 millones para hacer efectivo el pago del escalafón, es decir $50.00 para los trabajadores, pero, paralelamente las autoridades centrales y decanos incrementaron de forma adicional $300.00 y $500.00 a cercanos, adicionalmente hay aumentos de 5.07% sin «criterios claros».
“En lugar de que la universidad pida el presupuesto justo para mejorar su desempeño, siempre está pidiendo refuerzo presupuestario; en este año se dio $3.2 millones, para escalafón (y) se está ocupando para contratar amigos de las autoridades; hay estudiantes en organismos de Gobierno, como Asamblea General, Directivas, que al salir de sus puestos, pasan inmediatamente a (ley de) salarios, sin ningún proceso administrativo, como lo es un concurso para ganarse la plaza”, explicó Juárez.
El sindicalista aseguró que la misma dinámica se está concretando en las clases en línea, en donde docentes, instructores y equipo técnico son personas cercanas a la Asamblea General Universitaria (AGU) y estarían ganando hasta 4 salarios. Y están en riesgo 73 plazas de trabajadores de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente.
Asimismo denunciaron que se han creado supuestamente plazas para contrataciones nuevas sin procesos de selección, por pagos de favores y cuyos salarios rondan los $700.00 y $900.00, esto estaría ocurriendo en las Oficinas Centrales, Facultades e incluso en la misma AGU.
SITRAUES pidió a la Auditoría Interna del Alma Máter investigar la no correcta aplicación del escalafón y contrataciones nuevas sin procesos, y al Fiscal de la Universidad indagar sobre el incremento selectivo a personal docente y administrativo.
Además, presentarán una demanda en la Corte de Cuentas de la República a fin de que realice auditorías necesarias de lo denunciado, así como también en el Proyecto de Universidad en Línea.
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de El Salvador (@sitraues) denuncian contrataciones de manera irregular por parte de las autoridades académicas.@MaribelJovel pic.twitter.com/YCbdLxqaLw
— Radio YSKL (@radioyskl) April 19, 2021
Sin embargo, el Rector de la UES, Roger Arias, cuestionó la legalidad de la denuncia y retó a SITRAUES a presentar las pruebas en sede fiscal.
“De lo contrario me da el derecho de contrademandarlo, porque la libertad de expresión tiene sus límites, y cualquier cosa no puede estarse diciendo dañando la integridad de las personas”, señaló.
Según Arias, este año se aprobó una nivelación salarial, en consonancia al tiempo trabajado, “hay personas que se les ha ajustado el salario conforme al salario de otros compañeros, no es justo que una persona que tenga la misma actividad que otra persona gane menos, y eso es lo que hemos hecho, una nivelación, a esto no se le tiene que llamar incremento, es un ajuste”, afirmó.
Arias dijo que tres personas que se beneficiaron de la nivelación salarial, son parte de la Junta Directiva de SITRAUES, “lo que están provocando es que revierta este acuerdo, pues tres personas de esta junta se verán perjudicados”, advirtió.
El académico aseguró a la prensa que las contrataciones de personas han sido por tiempo limitado, y bajo esta modalidad, no son sometidas a concurso público. “Cuando es persona eventual, que solo trabajará unos meses no se hace concurso”.