Caen bonos salvadoreños tras destitución de funcionarios

Dinero. Imagen: referencia.
Dinero. Imagen: referencia.

Los bonos salvadoreños sufrieron una caída a partir de este lunes 3 de mayo, tras las destituciones de magistrados de la Sala de lo Constitucional y del Fiscal General el pasado sábado por la Asamblea Legislativa.

El desplome representa la mayor caída desde el impacto de la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020, pues los bonos que vencen en 2025 cayeron 5.9% a 97.81 centavos de dólar.

«En lugar de enviar señales de un acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), el gobierno está priorizando su agenda política», indicaron los analistas Alejandro Arreaza y Nestor Rodríguez de Barclays, compañía de servicios financieros y cotiza la bolsa.

Los bonos que experimentaron la mayor caída fueron los emitidos en 2020 que vencen en 2052 ($1,000 millones) de hasta un -10.40%.

Los analistas de Barclays advierten que El Salvador estaría enviando señales de debilidad institucional que podría llevar a riesgos para los mercados financieros.

Según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), esta caída de bonos podría implicar un incremento en las tasas de interés, pues serían más altas y menos inversionistas estarían haciendo negocios con el país.