Avanza acuerdo entre El Salvador y FMI

0
50
Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y Ministra de Economía, María Luisa Hayem. Foto: Cortesía.
Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y Ministra de Economía, María Luisa Hayem. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Todo parece indicar que El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzan en las negociaciones para obtener financiamiento en el marco de un programa de ajuste fiscal que estaría buscando el Gobierno, y que asciende a $1,300 millones. Así lo dejó entredicho el representante de esta entidad, Gerry Rice.

El portavoz aseguró en una conferencia virtual este jueves, que el FMI revisa uno de los acuerdos, específicamente el artículo IV que está relacionado a la política de gobernanza económica, transparencia presupuestaria y lucha contra la corrupción.

FMI: El Salvador crecerá 4.2% en 2021

“Hemos avanzado en cuanto a los exámenes de las políticas macroeconómicas”, subrayó.

El Ministro de Hacienda Alejandro Zelaya, afirmó el mes de marzo, que este acuerdo busca concretar una operación para 36 meses de $1,300 millones, que servirán para realizar un ajuste fiscal del Producto Interno Bruto (PIB) en 4 puntos porcentuales.

Sin embargo, la situación política que atraviesa el país puso en dudas esta negociación, luego que el 1 de mayo la Asamblea Legislativa destituyó a los Magistrados de la Sala de lo Constitucional y Fiscal General.

Dos días después, los bonos de El Salvador, experimentaron una caída en su precio de -8.7%; economistas advirtieron que la variación se debió en parte a la actuación del Órgano Legislativo.

En un informe del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, señala que los bonos de corto plazo continuaron a la baja hasta el 19 de mayo, no obstante, las emisiones de largo plazo sí reflejan alzas.